Ya estamos en plena temporada de premios y, cómo no podía ser menos, la Academia del cine español ya se va preparando para elegir a las mejores películas del 2014. El primer paso es siempre dar a conocer el listado de películas nominadas y esto es lo que ha sucedido hace unos días. Aquí van mis impresiones.
Las nominaciones han quedado de la siguiente manera. Primera, La Isla Mínima con 17 nominaciones, segunda, El Niño con 16
nominaciones, tercera, Relatos Salvajes con 9 nominaciones,
cuarta, Magical Girl con 7 nominaciones y quinta, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo con 6 nominaciones. Entre el resto de películas con menos
candidaturas tenemos a Ocho Apellidos Vascos (5) Musarañas (3) o Loreak (2).
Lo primero que me ha llamado la atención es la cantidad de nominaciones que
ha tenido La Isla Mínima ya que no deja de ser curioso que los mismos
académicos que ahora nominan a está película de manera tan amplia
no lo consideraron digna de estar en el trío preseleccionado para competir por
el Oscar a la película de habla no inglesa. Qué cada uno saque sus propias
conclusiones.
No creo que ninguno os extrañéis si os digo que me alegro enormemente de
que La Isla Mínima tenga tantas nominaciones, quizá son demasiadas y con
algunas tengo mis dudas, pero eso lo comentamos más adelante. Lo que me parece
inaudito es que una película como El Niño, que es correcta y poco más,
compita por tantos galardones. Estaba claro que iba a tener presencia pero ¿era
necesaria tanta? y ya os lo adelanto, hay nominaciones para esta película que
me parecen de juzgado de guardia. Del resto, bien por Relatos Salvajes y Musarañas,
se merecen el reconocimiento y, si de paso, cae algún premio (lo tengo claro en
el caso de Relatos Salvajes) mejor que mejor. Quizá ha sido algo
sorprendente lo de darle tan pocas nominaciones a Ocho Apellidos Vascos,
cómo fenómeno ha funcionado mejor que El Niño y, aun siendo muy regulera,
creo que sólo es superada por la película de Daniel Monzón en lo
referente a los medios utilizados para rodarla.
Centrándonos en las nominaciones por categoría, lo primero que
chirría es ver a El Niño compitiendo por llevarse el premio a mejor película. Me
niego a plantearme siquiera que fueran capaces de darle ese Goya
pero el simple hecho de estar ahí, me parece demasiado premio para esa película.
Exactamente lo mismo se me pasa por la cabeza al ver a Jesús Castro nominado a mejor actor
revelación. Vale que está casi cantado que el premio va a ir para Dani
Rovira pero es casi insultante que una interpretación tan mala como la
de Jesús
Castro sea tenida en cuenta simple y llanamente por su atractivo
físico.
Seguimos. Veo muy reñida las categorías de directores, tanto la de los
veteranos como la de los nóveles, seguramente, sean unas de las categorías que
veo más abiertas. En actor principal pienso que el ganador va a ser uno de los
actores de La Isla Mínima aunque ya se sabe lo que se dice de la
fragmentación del voto y puede que haya sorpresa. En actriz principal, me
encantaría que se lo llevase Macarena Gómez por Musarañas
pero estoy casi convencida de que el premio va a ser para Bárbara Lennie. Con las
categorías de actor y actriz de reparto tengo la sensación de que no sabían que
interpretaciones meter y han cogido secundarios de las más nominadas casi por
inercia. En cualquier caso, creo que da igual, porque me da que ambos premios
van a ir para Ocho Apellidos Vascos.
De las nominaciones al actor y actriz revelación, además de lo ya comentado
sobre la presencia de Jesús Castro, diría que echo de
menos que no se haya nominado a Nadia de Santiago por su
interpretación en Musarañas. De todos modos, con este premio me pasa lo de todos
los años: que no entiendo el criterio que se sigue.
Y voy a ir cortándome porque me enrollo como las persianas así que acabo
dejándoos dos pequeñas porras, la de los que me gustaría que ganasen y la de
los que creo que van a ganar:
Los que me gustaría que
ganasen:
Mejor película: La Isla Mínima
Mejor director: Alberto Rodríguez (La Isla Mínima)
Mejor actor: Raúl Arévalo (La Isla Mínima)
Mejor actriz: Macarena Gómez (Musarañas)
Mejor actor de reparto: Eduard Fernández (El Niño)
Mejor actriz de reparto: Goya Toledo (Marsella)
Mejor actor revelación: Dani Rovira (Ocho Apellidos Vascos)
Mejor actriz revelación: Yolanda Ramos (Carmina y Amén)
Los que creo que van a
ganar:
Mejor película: La Isla Mínima
Mejor director: Daniel Monzón (El Niño)
Mejor actor: Javier Gutiérrez (La Isla Mínima)
Mejor actriz: Bárbara Lennie (Magical Girl)
Mejor actor de reparto: Karra Elejalde (Ocho Apellidos Vascos)
Mejor actriz de reparto: Carmen Machi (Ocho Apellidos Vascos)
Mejor actor revelación: Dani Rovira (Ocho Apellidos Vascos)
Mejor actriz revelación: Yolanda Ramos (Carmina y Amén)
Vamos acabando. Pienso que no va a haber una clara ganadora en la 29
Edición de los Premios Goya porque los premios se van a repartir
bastante. Creo que va a haber una especie de empate entre La Isla Mínima y El Niño,
para la cinta de Daniel Monzón irán muchos premios técnicos y para la de Alberto
Rodríguez algunos de los premios más “gordos”. De todos modos, no me
hagáis mucho caso que lo mío nunca ha sido ser pitonisa. Nos vemos en la gala
del 7 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario